Fraud Blocker
Saltar al contenido

Descubre el poder de los aceites esenciales.

Sabías que existe algo llamado Aromaterapia , esta consiste en extraer aceites de plantas y se ha utilizado a través de la historia en diferentes culturas, para promover el bienestar físico, mental y espiritual, lo cual lo puedes descubrir a través de tus sentidos, en este caso del olfato.

Es una práctica de medicina alternativa, que es utilizada a través de difusores para los ambientes, para baños e inhalación, ya que en la práctica se dice que ayuda con la relajación y tranquiliza tu sistema nervioso, calmando con sus aromas y dando una sensación de paz mental y emocional.

Hablemos de los beneficios físicos que nos aporta esta práctica: Para los dolores de cabeza podemos utilizar aceites esenciales como lo son el de menta y lavanda, ya que ayudan a minimizar el dolor en esta zona, en el caso de la manzanilla, lavanda y valeriana, estos aceites nos ayudan a conciliar el sueño, ya que sus propiedades combaten el insomnio permitiéndonos relajar y poder dormir; para el fortalecimiento del sistema inmunológico podemos encontrar los aceites como el árbol de té, eucalipto y limón, que tienen propiedades antimicrobianas que te ayudarán a que no te enfermes con tanta frecuencia.

Si estas estresado y buscas cómo relajarte o estás padeciendo de depresión, el aceite esencial que puede ayudarte es el de incienso, ya que te aportará calma y reducirá la ansiedad, si necesitas concentración o tienes mala memoria el aceite esencial de romero o menta te aportarán claridad mental y te ayudará a estar más concentrado, si quieres aumentar tu energía o el estado de ánimo, los aceites que te pueden ayudar son las esencias cítricas ya que estas te ayudan con sus efectos revitalizantes.

¿Cómo los puedo usar?

En el baño, al momento de tomar una ducha puedes aplicar de 5 a 10 gotas en tu bañera y relajarte con tu esencia y disfrutando de esa experiencia.

Con la inhalación, puedes poner unas gotas en tu almohada a la hora de dormir, es maravilloso, o bien en un pañuelo; si no deseas ponerlo en la almohada o si no lo quieres hacer directamente, puedes poner las gotas en un difusor de aceites esenciales, para que el aroma sea esparcido por el ambiente.

También se puede usar en compresas, si tomas un pañuelo con agua tibia y le pones unas gotas y lo dejas reposar en la zona que te esté causando malestar, puedes sentir una mejoría.

En la aplicación tópica para relajarte lo pones en las siguientes zonas: en las muñecas de las manos, en las sienes y en la planta de los pies.

¿Quieres saber cómo se extraen estos aceites?

Bueno te cuento que, así como nos aplicamos muchos productos en nuestra piel, también es bueno saber de dónde vienen, y la extracción de cada aceite no es una labor tan simple como creeríamos, vamos a conocer un poco de cómo extraer aceites esenciales de flores, hojas, tallos, cortezas y raíces.  

El proceso de destilado al vapor consiste en el vapor que bota el agua para que este penetre en las células de la planta, las rompa y ocurre la condensación, luego pasa por un sistema de enfriamiento que lo convierte en líquido y luego pasa a realizar la separación de líquidos, el aceite del agua. Los aceites obtenidos por medio de destilación al vapor son: lavanda, eucalipto, romero, menta y árbol de té.

La extracción mecánica se usa para los aceites extraídos de las cáscaras de frutas cítricas como: limón, naranja, mandarina entre otras. Se exprime la cáscara hasta liberar aceite y jugos para pasar a la centrifugadora que se encarga de separar los aceites del agua de la cáscara.

La extracción con disolventes se realiza a flores que son más delicadas, que consiste en incorporar disolventes orgánicos con la planta para que libere los aceites y luego esto pasa por otro disolvente llamado alcohol etílico para eliminar residuos y quede el aceite puro. Con este método obtenemos el aceite de jazmín, gardenia, rosa y vainilla.

La maceración es más tradicional y consiste en dejar macerar la planta en un aceite como oliva, jojoba o almendras por varias semanas para que suelte la flor todos sus aceites y luego se filtra para obtener el aceite concentrado finalmente. Las plantas que podemos macerar son caléndula, árnica, lavanda.  

En conclusión, los aceites esenciales son una opción natural y maravillosa para el cuidado de la piel, salud y estado de ánimo, se han convertido en una excelente opción para el bienestar de cuerpo y la mente.    

Estamos listos para su llamada!

A la orden

Atendemos de lunes a viernes de 8 am a 9 pm y los sábados, domingos y festivos de 9 am a 6 pm.

O desea que nosotros lo llamemos?